Rosselló Garau, Rafael
BIOGRAFIA
Graduado en Palma en julio de 1781, fue vocal de la Junta Superior de Sanidad de esta misma ciudad. Fue socio de número de la Academia Médico-Práctica de Mallorca, en la que fue elegido celador en 1793, censor en 1795 y examinador en 1798, cargo para el que fue reelegido en 1799.
Presentó a esa corporación las disertaciones Observación de una terciana maligna (1794), Observación sobre una supresión de orina en una muchacha de 20 años (1795), Memoria sobre la instrucción necesaria en las comadres para poder partear y el modo de conseguirla (1797), Observación de una terciana soponosa (1798), Observación de un dolor de costado (1798) y Disertación médico-terapéutica sobre las virtudes y modo de obrar los remedios opiatos en el cuerpo humano, y del mejor modo de usarlos en las enfermedades (1799), además de Observación sobre una epilepsia (1800) y dieciocho censuras.
Según Bover, también escribió Anatomiae compendium in tyronum gratiam commodio remque usum (1812) y es coautor de Dictamen dado al gobierno contra el proyecto de habilitar para cementerio público el que se halla a espaldas del convento de Jesús, extramuros de Palma, en donde están sepultados los apestados que fallecieron en 1652 y 1653.
A falta de voluntarios, fue designado por sorteo para actuar en el cordón sanitario levantado durante la epidemia de peste bubónica de Son Servera y Artà (1820). En 1821 asistió en Palma a los afectados por la epidemia de fiebre amarilla, enfermedad que fue la causa de su muerte. Ya enfermo, escribió un detallado informe sobre sus observaciones, en el que especifica los síntomas de la enfermedad, los remedios que usó y su resultado.
(M.T.S.)