Rovira Sellarés, José
BIOGRAFIA
Cursó los estudios de medicina en Barcelona, excepto la última asignatura, que aprobó en Valencia, por cuya universidad se licenció en 1920. Posteriormente, se especializó en radiología y amplió estudios en Alemania, primero en Berlín y después en Leipzig, donde trabó buena amistad con algunos pioneros de la radiología española, como el profesor Carlos Gil.
Regresó a Mallorca en 1924 y desde entonces ejerció en Palma. Montó su primer gabinete radiográfico en la plaza de San Francisco. En 1933 fue nombrado vocal de la Junta Gremial del Colegio. Por haber sido concejal del Ayuntamiento por Esquerra Republicana, cuando su cuñado Emili Darder era alcalde, fue depurado políticamente al concluir la Guerra Civil.
En la Revista Balear de Medicina, en enero de 1936, publicó Orientación terapéutica en el cáncer, artículo en el que analizó los beneficios de la terapéutica física en el cáncer de piel, glandular y de recto según los últimos descubrimientos en este campo.
En 1941 trasladó su despacho y gabinete a la calle Misión. En 1942, a pesar de las penurias de la posguerra, importó de EE.UU. el primer aparato de radioterapia semiprofunda y profunda, de hasta 200 kV, que funcionó en Baleares.
En 1948 ingresó en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma con el discurso Tratamiento radioquirúrgico del cáncer de mama (Palma, 1948). En esta corporación leyó los discursos inaugurales de los cursos de 1955 y 1974, titulados Progreso y evolución de la radiología (Palma, 1955) y Datos sobre la historia del cáncer (Palma, 1974), respectivamente.
JTM