Saflor, Pere
BIOGRAFIA
Ejerció su profesión en Mallorca durante la segunda mitad del XIV. Posible autor del primer tratado médico original redactado por un profesional sanitario residente en Mallorca. El contenido de dicho tratado, actualmente perdido, es prácticamente desconocido. El historiador de Mallorca, Jeroni Agustí Alemany (m. 1753) proporcionó la primera noticia de la existencia de dicho ejemplar, señalando que trataba diferentes temas de medicina. Era un volumen en cuarto, de letra del XV, que contenía diversas observaciones de enfermedades, así como descripciones de los métodos terapéuticos. En aquellos momentos, el códice era propiedad del doctor Perelló, de Muro.
Pere Saflor simultaneó la práctica quirúrgica con la médica. Inicialmente aparece en la documentación como cirujano, participando en calidad de tal en la expedición militar (1354-1355) a Cerdeña realizada por Pedro III de Aragón. En estas fechas residía ya en Mallorca, donde, al finalizar la expedición mencionada, debió regresar, puesto que en 1362 volvía a vivir en Palma. En ese último año disfrutaba ya del rango de caballero y, como tal, gozaba de ciertos privilegios. En 1366, mencionado ya como mestre en medicina, el rey le nombró desuspitador de Mallorca, cargo similar al actual médico forense, aunque con más competencias.
Contratado por la municipalidad de Palma, como cirujano de la misma, fue destituido, por motivos económicos, en 1373.
Tal vez a raíz de ello, pasó al servicio directo del rey Pedro III (1349-1387), y asistió a diversos miembros de su Casa Real. En 1381 el monarca le autorizó a prestar sus servicios al rey de Navarra. En la carta que el rey aragonés remitió al navarro, en que le comunica el envío de su médico particular, se elogia su bondad y abnegación personal, así como sus cualidades y conocimientos como médico. En 1382 había regresado nuevamente a Mallorca. Los noticiarios mallorquines de la época destacan la fecha de su muerte, el sábado, 25 de abril de 1383, sin duda, en reconocimiento a su prestigio.