Sureda Blanes, Miguel
BIOGRAFIA
Un año antes de licenciarse, siguió un curso de especialización en enfermedades digestivas en el Hôpital Saint Antoine, de París. Se licenció en la Universidad de Barcelona en 1907 y, posteriormente, trabajó en el Instituto Pasteur, de París. En 1911, fue nombrado jefe de sección del Laboratorio Químico-Biológico del Colegio Médico-Farmacéutico de Baleares, institución en la que desempeñó diversos cargos.
Ingresó en el Hospital Provincial como médico de entrada de medicina general en marzo de 1926 y, tres meses después, pasó como agregado al Instituto Provincial de Higiene.
La Real Academia de Medicina y Cirugía de Barcelona lo nombró académico corresponsal en 1933. En 1941, ingresó en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma con el discurso Algunos progresos en la exploración funcional del aparato digestivo efectuados en estos últimos treinta años (Palma, 1941). En esta misma institución, donde presentó numerosos trabajos científicos, leyó los discursos inaugurales de curso de los años 1948, Algo sobre la enfermedad de Basedow (Palma, 1948), y 1961, Estado sanitario de la payesía mallorquina a fines del siglo XVII (Palma, 1961).
En 1933, pronunció la disertación inaugural del Colegio de Médicos, titulada Metabolismo basal, que fue publicada en la Revista Balear de Medicina.
Fundó el Museo de Artà y fue nombrado delegado para la organización de la exhibición El arte en España durante la Exposición Internacional de Barcelona, celebrada en 1929. Asimismo, fundó la Hermandad Médico-Farmacéutica de San Cosme y San Damián y fue miembro de la Sociedad Arqueológica Luliana.
MTS